lunes, 21 de noviembre de 2011

Resaca electoral

Resaca electoral, 'maravillosa' resaca electoral.
La fiesta de la democracia terminó para aquellas personas simples y sencillas que no ven más allás de 15 días de campaña y un domingo lluvioso con papeleta en la mano y sonrisa de suficiencia.
¿Todavía piensas que lo simple es bueno? ¿Aún quieres la simplicidad aburrida y estipulada? Complejo, me encanta lo complejo. Nosotros, seres complejos, que una tarde de parque es un comienzo de teoría o que una noche de cachimba es un debate electoral, sabemos que esto no termina aquí que la democracia se vive 365 días al año y ahora con más razón tenemos que formar parte de ella. Sin duda me aburre la sencillez.

Hemos decidido que la derecha gobierne nuestro país. Por mi parte le daré un voto de confianza, por supuesto, pero no un juego suicida de cambio o prueba de medidas "milagro" con mi futuro, educación o sanidad. Es necesario subir impuestos, subir el IVA y aguantar determinadas medidas populares igual que durante ocho años se aguantaron medidas socialistas. La gente que me conoce, que realemente me conoce, sabe que no estoy contenta con el resultado obtenido pero desde mi absoluto raciocinio creo que era necesario un cambio que sin duda Rubalcaba no ofrecíay que cualquier otro partido político no podía ofrecer. También es cierto que un perdedor durante ocho años no es la solución, pero al menos es el cambio. Si no siempre tendremos las calles que serán nuestras.
Llevo toda la mañana leyendo estúpidos comentarios en distintas redes sociales que van desde que este gobierno es la solución hasta personas que quieren irse del país. Bendita libertad de expresión. Por mi parte, lo considero estupidez a raudales.
Debo mencionar especialmente desde mi absoluto asombro la increíble subida de Izquierda Unida que es el ejemplo de que a pesar del viento en contra luchando se consiguen resultados y no criticando de brazos cruzados el sistema. Finalmente termino con un aplauso a la diversidad ya que tenemos el parlamento más plural que se conoce en domocracia. Vamos a usarlo y a erradicar ese miedo de penetrar en las instituciones porque es posible y además recomendado.

Conversación estúpida:
-¿Me respetas ahora un poco menos?
-No, te sigo respetando igual de poco.

en el fondo, en el fondo... =)

2 comentarios:

  1. La sencillez puede llegar a ser bella, siempre que se ajuste al plano estético. En el plano mental la sencillez es lo más cutre y aburrido que hay.

    Estoy de acuerdo en que la subida de impuestos es necesaria, pero por favor, no hables de medidas socialistas que me da no se qué cuando leo cosas así. Y, que hace falta un cambio está claro, la cuestión es si realmente representa un cambio elegir al otro siamés putrefacto, o si pasa por un cambio real, cosa que veo difícil en una "democracia" como la nuestra.

    Por otro lado, las calles son nuestras, la cuestión es cómo las usemos, ya se ha visto por dónde se pasan las exigencias de cambio de millones de personas. Que movimientos como el 15m han influído en estas elecciones es algo evidente, pero no sé hasta qué punto, y tampoco sé si el siguiente paso debe ser algo "diferente" de lo habitual.

    Nos veremos en las calles.

    ResponderEliminar
  2. desde luego, en el fondo.....
    sabes una cosa que me jode mucho? estar casi terminando un comentario con una opinión que me estaba gustando bastante, y casi una o dos frases antes de terminar y darle a publicar, darle sin querer a una tecla (no se cuál) y borrar todo el comentario.... sin opción aparente de recuperar lo escrito :S.
    En fin, comencemos de nuevo. Venía a decir algo así como que me alegro en primer lugar de la cantidad de partidos representados en el Congreso y, sobre todo, del número de Grupos Parlamentarios -6... ah, no! 5, que UPyD se queda sin grupo xDDD-.
    Coñas aparte, creo que el PP tiene el apoyo masivo y el respaldo popular que pedía para "salir de la crisis y crear empleo", así que ahora le toca a Mariano sacarnos de ésta, ya que a la más mínima me temo (quiero decir, espero) que todos nos echaremos a la calle como si lo fueran a prohibir... sólo digo que estamos a martes por la tarde y yo sigo sin trabajo y la crisis sigue aquí (Mariano, no me jodas.. mucho estás tardando). Por cierto, si mi apuesta fue "de 185 para arriba" y obtienen 186 gano yo no?? :D
    En cuanto a PSOE, una cosa importante creo que va a ser cuánto tiempo van a emplear en reconstruirse desde dentro (ya hoy he oído que Rubalcaba suena como sucesor de Zapatero como Secretario General), pero esto será importante también porque hasta que no se estabilicen como partido me temo que no podrán enfrentarse a la tarea de oposición que también (espero) que se les exija. A partir de ahí, creo que será muy bueno (y nos dará muchos ratos de charla, opinión, "incluso" de análisis) el hecho de que la oposición pueda venir también desde IU, Amaiur (sigo sin ser capaz de aprenderme el dichoso nombre), CiU, PNV, Grupo Mixto, etc.
    De momento, estoy realmente ansioso por ver cómo evoluciona esto, que el traspaso de poderes sea lo más rápido posible y veamos cómo se gestiona esta legislatura. Estaremos pendientes...
    No quiero olvidarme de la indignación y pena a partes iguales que me produce alguien que se queja de las reglas del partido una vez que conoce el resultado y no se corresponde con lo que cree merecer (Sra. Díez, usted sabía muy bien cuáles eran las condiciones para obtener grupo parlamentario antes del domingo, y si no le gustaban haberse quedado en el PSOE).
    Queda por saber, también importante, quiénes serán los Ministros... esto lo criticamos una vez que lo sepamos, pero mi apuesta ya está hecha (... Merkel está confirmada ya como vicepresidenta primera y ministra de economía??).
    Hablaremos de lo que vaya sucediendo largo y tendido.

    ResponderEliminar